Notícia

RG Radio (Equador)

Concluyen en Brasil el mayor banco de genoma de ancianos de Latinoamérica

Publicado em 23 setembro 2020

Investigadores brasileños han concluido el mayor banco de datos genéticos de ancianos de Latinoamérica, con el que esperan identificar mutaciones responsables de diversas enfermedades e incrementar la medicina de precisión, informaron este miércoles fuentes académicas.

El estudio permitirá además estimar la incidencia de variaciones genéticas en la población brasileña y encontrar variantes que pueden ser determinantes para el envejecimiento saludable, entre otras aplicaciones, según explicó en una nota la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (Fapesp), reseña EFE.

La investigación, cuyos resultados fueron publicados en el portal BioRxiv y aún no fueron revisados por otros investigadores, fue conducida por científicos de la Universidad de Sao Paulo (USP) y ha secuenciado el genoma completo de 1.171 ancianos residentes en el estado paulista.

"Se trata del mayor banco de ADN de personas mayores de América Latina y de una población muy mestiza como la brasileña, resultado de un trabajo iniciado hace más de 10 años", expresó Mayana Zatz, una de las autoras del estudio, citada en la nota.

En la muestra, fueron encontradas más de 76 millones de variaciones genéticas, de las que 2 millones son "inéditas", es decir, que todavía no han sido catalogadas en bancos genómicos de otros países, donde predominan los datos de poblaciones europeas.

Para los investigadores, la alta cifra de nuevas variantes halladas indica el alto índice de mestizaje en Brasil, que cuenta con una población de unos 212 millones de habitantes y donde fue identificada una mayor incidencia de ancestralidad europea, africana, indígena y del este asiático.

Asimismo, el resultado dejó en evidencia la "falta de diversidad" en los bancos genéticos internacionales, lo que puede dificultar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas de personas de ascendencia no europea.

El número excesivo de variantes no descritas "reafirma la importancia de secuenciar el genoma de los brasileños, específicamente, para reducir las asimetrías de representatividad en los bancos genómicos internacionales", destacó Michel Naslavsky, el investigador principal del estudio.

Para el científico, los datos compilados podrán contribuir para el diagnostico de enfermedades raras a través de pruebas genéticas y, en el futuro, auxiliar en tratamientos personalizados de acuerdo con el perfil genético de cada paciente.

"Además de la importancia en la medicina de precisión, esos resultados pueden demostrar que la secuencia de genomas completos pueden auxiliar en la elaboración de políticas de salud pública", recalcó Naslavsky.

Fuente: EFE

Essa notícia também repercutiu nos veículos:
Galileu online UOL O Estado de S. Paulo Estadão.com Record TV G1 UOL Diário do Grande ABC online UOL BOL Estado de Minas online IstoÉ online IstoÉ Dinheiro online TV Globo TV Globo Portal Exame Folha de S. Paulo Portal R7 Folha.com Jornal Primeira Página Jornal de Piracicaba Yahoo! Yahoo! LabNetwork Portal da Enfermagem Jornal da Ciência online NewsLab online LabNetwork Programa InfoSalud (Argentina) Aroldo Murá Terra MSN (Brasil) Olhar Digital Região Noroeste ABC - Academia Brasileira de Ciências Mundo e Meio Portal do Governo do Estado de São Paulo Jornal de Brasília online MSN (Brasil) Notícias & Artigos ES360 GP1 Panorama Farmacêutico Agencia EFE (América) Agência Lusa (Portugal) Notícias ao Minuto (Portugal) MSN (Portugal) Tech Na Net Chumbo Grosso DF Encart Notícias Jornal Tijucas MSN (Brasil) Informador.news Demoefe.ikuna.com Agencia EFE (México) Yahoo! (Espanha) O Dia (SP) A Crítica (MS) online Aqui Notícias online Diário de Notícias online Bem Paraná online Correio do Papagaio online Zero Hora online Portal do Holanda Dinheiro Rural online FasterNet Jornal de Itatiba online Tribuna do Agreste Tribuna do Sertão CGN FoxBe Guarulhosweb Mercado News TN Online Blog do Didi MSN (Portugal) SAPO 24 (Portugal) Diário da Notícia Folha Vitória online Press From Brasil (EUA) Planeta online Alianza Metropolitan News (EUA) online Rede Massa SBT Folha de Valinhos online Diário do Sudoeste (Pato Branco, PR) online HiperNotícias O Liberal (Americana, SP) online Rosenwal Ferreira Metro Jornal online Galus Australis Instituto Pinheiro Vale São Patrício Resende News Blog Cidade News Itaú Quiosco (República Dominicana) Head Topics (Brasil) Dom Total Investe São Paulo Ásia Comentada Tribuna do Interior online Vitória News Jornal Estação online Repórter Diário Guarulhos Hoje online ABC (Paraguai) online La Conéxion (EUA) Aracaju Magazine Xeberoxu.az (Azerbaijão) Aqreqator.az (Azerbaijão) Meio Norte online (Piauí) Observador (Portugal) Eldiario (Espanha) La Vanguardia (Espanha) online Impala News (Portugal) El Siglo de Torreón (México) online Globovisión Tele (Venezuela) Super Interessante online Jornal de Boas Notícias Jornal Fatos & Notícias El Siglo Coahuila (México) Duna Press (Noruega, em português) Panorama (Venezuela) El Siglo (México) Jornal do Comércio (RS) online MSN (Brasil) Portal Paraíba Urgente Poder360 Tech Na Net Canaltech Mega Curioso Tecmundo TV Alesp Ambientebrasil Ceedec - Centro de Educação Especializado Sapo (Portugal) Infobae América (Argentina) Dignus (Portugal) Jornal GGN O Popular (Mogi Mirim, SP) online