Notícia

Filo News (Argentina)

Cómo la pandemia y el aislamiento social cambiaron nuestra percepción del tiempo (131 notícias)

Publicado em 29 de junho de 2022

News7Trends - Universal Personality (Índia) Gerona (Canadá) Community99 AlmoOon Ram Rayong Science News Net Freeschi La Revue Gauche Today News Pedia (EUA) TULANEFML The Fort News BKC Buzz Thewebserv (EUA) USA News 15 Minute News NewsATW SOCIETY Magazine healthlife Smilenewssearch DCNews (Romênia) Drolaab (Reino Unido) Genixa DialysisInc Sepoy.net Global Technology Mobylak MyCluub DLG NewS Wingo-7 Global Oncology Academy Indian Health Centre (Índia) Evrim Ağacı (Turquia) The Hill (EUA) Yahoo! Nova Zelândia Bkanbing.com (China) Mtech News (EUA) Days Tech eButies Barletta Web (Itália) Nasa-Sat Behous (Reino Unido) Paper Writer (Canadá) DLG NewS Pain Nerve GNA - Global Neurology Academy MedMDS (EUA) KENUD (Indonésia) DLG NewS The São Paulo Grid Libra Outdoor Enthusiast Magazine (Reino Unido) NyseNewsAnalyst Impulsse.la (Espanha) GExperience (Itália) Deporticos RemoNews (Índia) Arena 4G RASA Informa (México) Memo-X (Indonésia) Minuto Mais Consulenza Benessere Cordobesismo (Espanha) RentaRanker NewsBeezer OFENS.co Objetivo Famosos El Palco (Espanha) 90Goals.com.br Watch Italia (Itália) Trance.News Regionalpuebla.mx (México) Revista PORT (Portugal) Telecentro di Bologna (Itália) Visión del Cine Bem Mais Brasília Cronica (Guatemala) Atibaia Connection Appki (Polônia) Cable's Chronicles (França) CWV - ComputerWorld Venezuela (México) Onu Noticias (México) O Ribatejo (Portugal) Dev Hardware Nsane.forums Archynewsy Neue Schweizer Zeitung (Suíça) Dakarinfo (Senegal) El Correo de Béjar (Espanha) News Brig (EUA) Enews Nigeria (Nigéria) bps.pt (Portugal) Brainstorm Media Long Play (Eslovênia) UkDataPoints.com Conca Ternana Oggi (Itália) efoodteaching (Reino Unido) Gestta (Reino Unido) Media Diamonds PRKernel The Havok Journal

Para muchas personas, el tiempo pasó más lentamente durante las restricciones por Covid-19. Los sentimientos de soledad y la falta de experiencias positivas son algunas de las cosas que influenciaron esa percepción.

Según un estudio publicado recientemente en la revista Science Advances, la pandemia de COVID-19 cambió la forma en que las personas percibimos el paso del tiempo, y la "ralentización" del tiempo se asoció con mayores sentimientos de soledad y falta de experiencias positivas durante las primeras etapas del aislamiento.

La investigación comenzó el 6 de mayo del 2020 y incluyó a 3855 voluntarios de Brasil que, a través de las redes sociales, respondieron un cuestionario online y completaron una tarea simple diseñada para evaluar su capacidad de estimar intervalos cortos de tiempo. Asimismo, se les preguntó sobre su rutina en la semana anterior (si habían completado todas sus cosas pendientes y cuánto tiempo habían dedicado al ocio) y cómo se sentían en ese momento (felices, tristes, solos, etcétera).

De acuerdo al seguimiento que se hizo durante un período de cinco meses, se observó un patrón característico: en las semanas en que los participantes informaron sentirse solos y experimentar menos sientimientos positivos, también sintieron que el tiempo pasaba más lentamente. En situaciones de mucho estrés, por el contrario, sentían que el tiempo pasaba más rápido.

Por otro lado, encontraron que el tiempo se "ralentizó" más para los participantes más jóvenes al principio de la pandemia, cuando las normas de distanciamiento social eran más estrictas. A excepción de la edad, los factores demográficos como el tamaño del hogar, la ocupación y el género no influyeron en los resultados.

Según André Cravo, autor del estudio y profesor en la Universidad Federal de ABC en São Paulo, la literatura científica sugiere que la sensación de que el tiempo pasa más lento o más rápido está influenciada principalmente por dos factores: la relevancia del tiempo en un contexto particular y la imprevisibilidad.

"Por ejemplo, si llegas tarde al trabajo [por lo que el tiempo es relevante en el contexto] y tienes que esperar un autobús [tiempo impredecible], tienes una percepción extrema de que los minutos no pasan. Cuando estás de vacaciones y te diviertes, el tiempo no es relevante y parece volar", explica.

Cuando recordamos situaciones pasadas, ocurre algo similar. "Cuando recordás lo que hiciste durante unas vacaciones, el tiempo parece haber durado más. Por el contrario, cuando estás parado en la fila, el tiempo pasa demasiado lento, pero al recordar la situación un tiempo después, se siente como si hubiera terminado rápidamente", agrega.

En el caso de la pandemia de COVID-19, se desconoce cómo recordarán las personas el paso del tiempo durante el período de aislamiento social. Varias cosas se tuvieron que suspender o posponer en esa época, desde cumpleaños y celebraciones patrias hasta las fiestas de fin de año, por lo que la pregunta sigue abierta.