Notícia

Odontologia33 (Espanha)

Ciertos hongos y bacterias podrían activar genes asociados con el cáncer de cabeza y cuello

Publicado em 26 maio 2021

Un grupo de investigación de la Universidad Estatal de São Paulo (UNESP) analizó cómo los hongos Candida albicans y la bacteria Staphylococcus aureus influyen en la expresión génica y la supervivencia de las células tumorales. El estudio in vitro realizado muestra cómo ciertos hongos y bacterias pueden activar genes asociados con tumores de cabeza y cuello, así como el metabolismo de biopelículas que pueden estimular las células tumorales favoreciendo las vías de señalización celular necesarias para el desarrollo tumoral y la resistencia al tratamiento.

Los investigadores descubrieron que los metabolitos secretados por las biopelículas, denominados secretoma, pueden modular la expresión de protooncogenes y genes del ciclo celular asociados con el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales. Para llegar a esta conclusión los investigadores analizaron células de carcinoma escamoso de cabeza y cuello y cavidad oral, el tipo de cáncer de boca más común, que produce cambios funcionales y estéticos que degradan la calidad de vida del paciente.

Las células fueron desafiadas mediante estimulación por metabolitos de biopelículas de hongos Candida albicans y bacterias Staphylococcus aureus. Estos microorganismos son muy frecuentes en los usuarios de dentaduras postizas: investigaciones previas encontraron ambos en un 30% -40% de los sujetos examinados.Se sabe que la microbiota oral juega un papel importante en el desarrollo del cáncer. Se han identificado marcadores genéticos asociados a la presencia de microorganismos para algunos tipos, como el cáncer de estómago, pero no existe consenso sobre los genes más prevalentes relacionados con el cáncer de cabeza y cuello.

Según un informe del estudio publicado en Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, los metabolitos de las biopelículas de C. albicans y S. aureus pueden poner en peligro la homeostasis de las células epiteliales orales normales y neoplásicas, alterando la expresión de genes importantes como CDKN1A, Bcl- 2, PI3K, BRAF, hRAS y mTOR, lo que perjudica la viabilidad y supervivencia celular y altera el perfil del ciclo celular.

El microbioma oral es una comunidad diversificada de microorganismos con hasta 700 especies de virus, protozoos, bacterias y hongos. Cuando se desarrollan biopelículas, producen metabolitos que alteran la respuesta inmunitaria y pueden provocar inflamación crónica e incluso la producción de sustancias cancerosas.

Según la Paula Aboud Barbugli, profesora de FOAr-UNESP y colíder del estudio, los hallazgos muestran que "las moléculas secretadas por estos microorganismos en las biopelículas pueden modular las actividades de la célula huésped incluso lejos del sitio de infección primaria".

Para el Dr. Carlos Eduardo Vergani, también profesor de FOAr-UNESP e investigador principal del proyecto, los resultados sirven como una advertencia sobre el tratamiento de los pacientes con cáncer que tienen dentadura postiza. “El control de las biopelículas, incluida la higiene de las dentaduras postizas y la cavidad bucal, es extremadamente importante para minimizar los procesos inflamatorios, como lo demuestra nuestra investigación previa y el estudio recién publicado, que apunta a una interferencia con la expresión de genes asociados con la progresión tumoral”, concluye el Dr. Vergani.

Essa notícia também repercutiu nos veículos:
Biotech Asia News (Índia) The Fact News (Índia) Technology Networks (Reino Unido) Jamaica News (Jamaica) Medical Xpress (Reino Unido) Vighneshworld.com Worlds Family Medicine Best8-WeekFitness 7thSpace InfoSurHoy (EUA) Telangana Today (Índia) online Yahoo! Finance (Índia) Ani News - South Asia's Leading Multimedia News Agency (Índia) hi INDiA (EUA) online Science Codex Mantra (EUA) SOHU.com (China) Biomart.cn (China) Chem17.com cnBeta (China) New.qq.com (China) Lithgow Online News (Austrália) Coluna Zhihu (China) The Dickinson Press (EUA) online Dentistry Today (EUA) online Life Extension Advocacy Foundation (EUA) Health Loverz LCGHC - Life Care Global Health Centre (Índia) Press-news.org Today UK News (Reino Unido) Caribbean News.Net (Emirados Árabes Unidos) Brazil News (Bahrain) Big News Network (Emirados Árabes Unidos) Buenos Aires News (Argentina) Latin America News (Emirados Árabes Unidos) HavanaNews.Net (Emirados Árabes Unidos) The Uncover Reality (Índia) Newkerala.com (Índia) M3 India (Índia) Wiki.antpedia.com (China) Ebiotrade.com (China) Mantra (EUA) Oncology News (Austrália) The Cuba News (Emirados Árabes Unidos) South America News (Emirados Árabes Unidos) Sao Paulo News (Emirados Árabes Unidos) The Health News Express Sify (Índia) Times Now News (Índia) Zoltx ZEE5 (Índia) Ximei APP (China) Venezuela News.Net (Venezuela) Au Bpositive Daily Inspiration Albibleverses GigaNews Info.Assam (Índia) isiferry.com Detonic MediExpose (ìndia) LaptrinhX invesBrain (Canadá) DataEmia (EUA) Newso Time (EUA) Ecancer (Reino Unido) 4State News Punjab Tribune (Índia) Lokmat.com Web India 123 (Índia) Yahoo! Lifestyle India (Índia) Yahoo! (Índia) New Zealand Online News (Nova Zelândia) NewsBeezer Detonic Illinois News Today (Índia) Mindzilla (Reino Unido)