Veículo
Cientifico Tecnologico (Argentina)
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 8 notícias
Cristales de sal tienen capacidad para proteger formas de vida microscópicas en el espacio
Publicado em 29 de março de 2023
Comprueban que cristales de sal tienen capacidad para proteger formas de vida microscópicas en el espacio
La investigación de especialistas del CONICET, de CNEA y del exterior indica que los cristales de halita podrían proteger a microorganismos frente a condiciones que se encuentran en el medio interplanetario, tales como el vacío y la radiación ultravioleta de vacío.
El trabajo, tapa de la revista Astrobiology, brinda datos relevantes para los [...]
-
El CONICET participó del GRC reunión anual del Global Research Council en Panamá
Publicado em 04 junho 2022El CONICET participó de la reunión anual del Global Research Council en Panamá. Fotos: Gentileza SENACYT (Panamá). El CONICET participó de la reunión anual del Global Research Council en Panamá A través de su presidenta, Ana Franchi quien fue reelecta como representante regional en el Governing Board del GRC por las Américas y participó de distintas actividades con colegas de organismos de investigación [...]ver notícia -
Reunión de las Américas Regional
Publicado em 08 dezembro 2021El CONICET co-organizó la Reunión Regional de las Américas del Global Research Council Ana Franchi, presidenta del Consejo e integrante del Governing Board del GRC, expuso acerca de los objetivos y la importancia de este evento internacional. Organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) junto al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT) y la Fundación de Apoyo a la [...]ver notícia -
Presidenta del CONICET participó del “Seminario Virtual de las Américas”
Publicado em 12 dezembro 2020La Presidenta del CONICET participó del “Seminario Virtual de las Américas” del Global Research Council sobre COVID-19 Ana Franchi, quien además es integrante del Governing Board del GRC, expuso acerca del rol del CONICET frente a la pandemia. Organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) junto al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT), la Fundación de Apoyo a la [...]ver notícia -
Monóxido de carbono - Presentaron proyecto de ley para prevenir intoxicaciones
Publicado em 26 outubro 2018Sería obligatoria la inclusión de las llaves de corte por formación de exceso de CO desarrolladas por investigadores del CONICET en todos los artefactos domésticos a gas. El 27 de septiembre en el Salón Blanco de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el Diputado Nacional Dr. Eduardo Bucca presentó el proyecto de ley “Prevención de intoxicación por monóxido de carbono”. La ley apunta a volver obligatoria la incorporación en la fabricación de los artefactos domésticos [...]ver notícia -
El megatelescopio LLAMA en camino a la puna salteña
Publicado em 19 janeiro 2018El proyecto está coordinado por científicos y tecnólogos del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) del CONICET La Plata Llegada al país proveniente de Europa en agosto de 2017, la protagonista del ambicioso proyecto astronómico LLAMA (Large Latin American Millimetre Array) ya emprendió viaje hacia su destino final: el cerro Vecar, en el paraje salteño Abra Alto Chorrillos. Se trata de un gigantesco telescopio y su antena desarmados, que arribarán en los próximos días a una [...]ver notícia -
Proyecto LLAMA: arribó al país una monumental antena astronómica
Publicado em 16 agosto 2017Está en el puerto de Zárate y su ubicación definitiva será la puna salteña. Posicionará mundialmente a la Argentina en el campo de la radioastronomía.ver notícia -
Argentina y Brasil firman acuerdo de cooperación científica
Publicado em 03 agosto 2017Representantes de ambos países oficializaron la decisión de implementar acciones conjuntas para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Con el objetivo de impulsar el intercambio de experiencias y mejores prácticas, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) rubricó un memorando de entendimiento con la empresa pública Financiadora de Estudios y Proyectos (FINEP), asociada al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y [...]ver notícia