Veículo
ChileBIO (Chile)
Em 2023: 0 notícias
Desde 1995: 6 notícias
Científicos brasileños publican la secuencia genómica más completa de la caña de azúcar comercial
Publicado em 09 dezembro 2019
Científicos brasileños han decodificado el 99,1% del genoma de la caña de azúcar comercial, información que servirá para encontrar genes que puedan aumentar los rendimientos, mejorar la resistencia a la sequía y contribuir al desarrollo de nuevos compuestos a partir de este cultivo.
Un grupo internacional de investigadores dirigido por científicos brasileños ha reunido la secuencia genómica más completa de la [...]
-
Desarrollan software para reconstruir genomas complejos como el de la caña de azúcar
Publicado em 06 junho 2019La caña de azúcar que se cultiva hoy en día es un híbrido de dos especies: Saccharum officinarum, la caña de azúcar original domesticada en la India hace 3.000 años, y S. spontaneum. El genoma de la caña de azúcar que se completó hace unos meses contiene 10 mil millones de pares de bases en 100-130 cromosomas, tres veces el tamaño del genoma humano. El genoma de la caña de azúcar se ha convertido en un [...]ver notícia -
Bacteria genéticamente modificada que produce seda de araña biosintética
Publicado em 24 agosto 2018Científicos han desarrollado bacterias genéticamente modificadas para crear hilos de seda biosintéticos más fuertes y más extensibles que antes.ver notícia -
Identifican gen clave para acelerar el crecimiento de la caña de azúcar
Publicado em 17 agosto 2018Investigadores de Brasil y Australia han desarrollado una línea de caña de azúcar genéticamente modificada donde se silenció la expresión de un gen. La modificación dio como resultado un fenotipo adecuado para su uso en la producción de etanol 2G, que presenta un tallo aéreo más grande y más biomasa. A pesar de los esfuerzos internacionales de mejoramiento, la agronomía avanzada y el manejo efectivo de plagas y enfermedades, los rendimientos de la caña de azúcar han sido [...]ver notícia -
Brasil desarrolla mosquitos transgénicos “estériles” para erradicar el dengue, fiebre amarilla y otras enfermedades
Publicado em 28 junho 2018Una nueva variedad de mosquitos genéticamente modificados (GM), o transgénicos, debe comenzar ensayos de prueba para combatir a Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla. La variedad fue desarrollada por el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de São Paulo (USP) y puede comenzar a ser producido en fase de pruebas en septiembre. Los insectos modificados genéticamente tienen espermatozoides defectuosos que, después del apareamiento con [...]ver notícia -
Identifican genes útiles para desarrollar caña de azúcar más dulce y productiva
Publicado em 27 abril 2017Científicos en Brasil están tomando medidas para modificar genéticamente la caña de azúcar para que produzca más sacarosa de manera natural, con el objetivo de aumentar la productividad y los beneficios económicos de este cultivo tropical. Actualmente, es común que los productores aumenten los niveles de sacarosa en la caña de azúcar aplicando reguladores artificiales del crecimiento o maduradores químicos; estos inhiben la floración de la planta y prolongan los periodos de cosecha [...]ver notícia