Oncohematólogo y profesor del Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Unicamp, Carmino Antonio de Souza fue designado, el viernes (4), por el gobernador Tarcísio de Freitas, para el cargo de vicepresidente de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP). El doctor Marco Antonio Zago fue reelegido como presidente de la entidad. Los dos, que cumplirán un mandato de tres años, encabezan las listas definidas por el Consejo Superior de la FAPESP para presidente y vicepresidente, respectivamente.
“Este nombramiento es un honor para mí, pero también conlleva una enorme responsabilidad”, afirmó Souza. “La FAPESP es una institución con más de 60 años brindando grandes servicios. Es un motivo de orgullo para el estado de São Paulo y para Brasil”, añadió. “Pero tengo confianza en que estoy preparado, incluso por la larga experiencia que ya he adquirido en el servicio público”, dijo Souza, quien anteriormente ocupó el cargo de secretario de salud estatal y, durante ocho años, fue secretario de salud municipal en Campinas.
Souza es miembro del Consejo Superior de la FAPESP desde diciembre de 2022 y actualmente es presidente del Patronato de la Fundación Butantan y director científico de la Asociación Brasileña de Hematología, Hemoterapia y Terapia Celular (ABHH). Además, es miembro de la Sociedad Estadounidense de Hematología (ASH). En la Unicamp, Carmino de Souza es el investigador responsable del Cepid CancerThera (Centro de Innovación Teranóstica en Cáncer).
El nuevo vicepresidente dice que los desafíos de la FAPESP son grandes. Recordó que la institución es responsable por financiar gran parte de la producción científica realizada en el país y puede desempeñar un papel fundamental en el proceso de desarrollo de Brasil. “La FAPESP trabaja con el futuro”, enseña.
Zago fue reelegido a la presidencia
Marco Antonio Zago ocupa el cargo de presidente de la FAPESP desde octubre de 2018. Médico, egresado de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (FMRP-USP), donde también obtuvo el título de maestría y doctorado, completó el post - Doctorado en la Universidad de Oxford (Reino Unido). Profesor titular de la USP, fue rector (2014-2017) y prorrector de Investigación (2010-2014), luego de ocupar el cargo de presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), entre 2007 y 2010.
Miembro titular de la Academia Brasileña de Ciencias (ABC), de la que fue director, así como de la Academia de Ciencias del Estado de São Paulo (Aciesp) y de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS),
coordinó el Centro de Terapia Celular (CTC) de Ribeirão Preto, Centro de Investigación, Innovación y Difusión (Cepid) de la FAPESP, de 2001 a 2015. Fue director del Hospital de Clínicas de Ribeirão Preto y miembro de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio). Ha publicado más de 300 artículos científicos citados en Web of Science.