Notícia

Radio Fenix 95.1 (Argentina)

Brasil supera los 2 millones de casos y los 76.000 muertos (312 notícias)

Publicado em 17 de julho de 2020

Zero Hora online Agora São Paulo online Agora São Paulo Portal Exame Estadão.com Terra MSN (Brasil) G1 G1 Galileu online BAE Negocios (Argentina) online PanAm Post (EUA) UOL Veja São Paulo online Yahoo! UOL UOL TV Globo MSN (Brasil) G1 Noticias RTV (Espanha) Veja Saúde online UOL Correio Popular (Campinas, SP) Correio Popular (Campinas, SP) online TV Globo O Estado de S. Paulo Folha.com Folha de S. Paulo Portal R7 Yahoo! Correio Popular (Campinas, SP) Metrópoles Metrópoles Metrópoles Crescer Janela do Abelha CPP - Centro do Professorado Paulista Janela do Abelha Diário Causa Operária Online Secretaria da Educação do Estado de São Paulo Notícias de Campinas Mix Vale Folha Nobre Jornal Folha da Terra (Itupeva, SP) online Notícias ao Minuto (Brasil) O Diário de Teresópolis Jornal Correio (Salvador, BA) online Canabrava 104.9 FM O Bom da Notícia O Rolo Notícias Momento MT Boca de Forno News Sistema Costa Norte de Comunicação FA Notícias A Crítica (MS) online Jornal Floripa O Documento online Portal de Notícias Portal Lapada Lapada Portal Ribeirão Preto Portal TopGyn Agência BR Novo Cantu Notícias Poliarquia Portal R3 Jornal Tijucas Jornal Joseense News Maranhão Negócios Nitro News Brasil O Mato Grosso Jornal Blog do Lau Beto Ribeiro Repórter Brasil Soberano e Livre Jornal Correio do Povo de Alagoas O Vale online Sul21 Repórter Maceió PPTA Soluções e Tecnologia Rede Clipex Panorama Farmacêutico Notícias Botucatu Notícias & Artigos Diário de S.Paulo online Central Brasil Notícias Melody FM 94.1 Folha Regional (Flórida Paulista, SP) online Jornal Interior Jornal Página do Estado Portal Novo Momento Expresso MT 106.7 FM (Ribeirão Preto, SP) Planeta Osasco Tudo Pop DCM - Diário do Centro do Mundo Rádio Agência Nacional (EBC) Gazeta de Piracicaba online Gazeta Regional (Goioerê, PR) online Federação da Saúde Clube FM 100.5 Mix Vale Portal Agora no RS Portal Leiagora Diário Regional (Diadema, SP) online Portal Mato Grosso Repórter1 Portal Rondônia Região Noroeste Manaus Alerta Portal do Holanda Campina FM 93.1 O Popular (Piracicaba, SP) online Central das Notícias Baidú Brasil Adamantina Net Adonai Web Rádio e TV O Estado Brasileiro ISN Portal Blog da Cris Clube FM 104.7 Rádio Clube 1 (São Carlos, SP) Verguia NewsBeezer Folha de Londrina online Portal GRNews Metropolitano Agora Portal de Finanças Gazeta do Dia (Sorriso, MT) Guajara Hoje Brasil 247 O Antagonista A Gazeta (ES) online ClickPB DL News Mix Vale Portal do Holanda TNH1 Portal Independente Sindicato dos Trabalhadores Metalúrgicos de Piracicaba e Região Folha Vitória online Bahia.ba Blog do MidCid - Mídia, Cidade e Práticas Socioculturais Jornal GGN Refugo Portal da Enfermagem Blog do Valente Blog do Manuel Mariano "o Homem da Viola" Planeta online A Língua César Santana Diário de Campinas Folha de BH Jornal da Ciência online ABIPTI - Associação Brasileira das Instituições de Pesquisa Tecnológica e Inovação 2A+ Farma Atemporal Altair Tavares Folha Diferenciada Biblioteca Benedicto Monteiro Blog A Crítica Coluna Supinando Revista Seleções online Diário da Região (Osasco, SP) online Diário da Região (Osasco, SP) online O Extra.net (Fernandópolis, SP) online Momarandu Corrientes (Argentina) Radio Habana Cuba Rosario Nuestro (Argentina) Con La Gente Noticias (Argentina) Radio Clan FM (Argentina) Los Andes (Argentina) La Banda Diario (Argentina) LM Neuquén - La Mañana de Neuquén online (Argentina) El Litoral (Argentina) online Primera Edición online (Argentina) Notife (Argentina) Correio Paulista online Télam - Agencia Nacional de Noticias (Argentina) El Territorio (Argentina) online El Litoral (Argentina) online Grupo La Provincia (Argentina) TuMedio.news (Argentina) Viva ABC Verbo Online Head Topics (Brasil) TuMedio.news (Argentina) Barranqueras Online (Argentina) La República (Uruguai) online Jornal da Manhã (Marília, SP) online Canaltech Tech Na Net O Guardião da Montanha Revista Pará+ online Head Topics (Brasil) GRU Diário Diário Causa Operária Online SBNotícias Wap (China) Página/12 (Argentina) online El New York Times (Venezuela) Blog do Jura Saber Atualizado Jornal na Net O Extra.net (Fernandópolis, SP) online Brasil 247 Jornal GGN Prensa Latina - Agencia Informativa Latino-americana (Cuba) Rede Brasil Atual Agencia IP - Agencia de Información Paraguaya Diario 21 (Argentina) Argentina Municipal (Argentina) Rueda de Prensa Marca Informativa Nordeste Ya (Argentina) 1000 Caracteres (Argentina) Geledés - Instituto da Mulher Negra APFMercosur (Argentina) Diario Crónica (Argentina) online Diario Fedecamaras (Paraguai) CyP Noticias (Argentina) Infouco (Argentina) Espaço Ecológico no Ar Giro S/A Online Portal mais Tupã RN Hoje Éter 7 News Notícias Campinas Jornal Tribuna Livre online Falando de Negócio Notícias ao Minuto (Brasil) Jornal Expresso Turbocargo Jornal Floripa SERJUSMIG - Sindicato dos Servidores da Justiça de Primeira Instância de Minas Gerais Santa Cruz al Momento (Argentina) Noticias de Catamarca (Argentina) Caminhoneiro News Blog Companhia dos Aposentados Observatório do 3° Setor Jornal da Manhã (Marília, SP) Tribuna Sul Fluminense Jornal Correio (Salvador, BA) Diário de S.Paulo O Vale online O Vale online Meia Hora online Geledés - Instituto da Mulher Negra Dom Total Central das Notícias Rádio Cidade Jundiaí O Vale online Diário Causa Operária Online A Voz do Campo Câmara Municipal de São Paulo Brasil de Fato online Yahoo! Esportes DL News Todo Dia (Americana, SP) online Conexão Planeta O Vale Algomais online Sincomerciários de Ribeirão Preto - Sindicato dos Empregados no Comércio de Ribeirão Preto Estacion del Valle 96.3 (Argentina) Reconversa Portuguese People (China) Portal O FarolPB Repórter ABC APLB - Sindicato dos Trabalhadores em Educação do Estado da Bahia Veja Minas Titulos.com.ar (Argentina) São Carlos em Rede Advogados no Brasil Ouro Verde Biblioteca FMUSP Diário SE Pernambuco.com Estadão Mato Grosso online Sindicato dos Trabalhadores da Saúde de Jaú e Região Alspin Soluções Integradas Cfin Noticias (Argentina) Central de Notícias da Construção

El país gobernado por Jair Bolsonaro es el segundo en el mundo tanto en el número de contagios como de decesos, detrás de Estados Unidos. En las últimas horas se registraron 45.403 nuevos casos, la cifra más alta de julio.

Brasil superó este jueves los 2.000.000 de casos de coronavirus y las 76.000 muertes, en otra jornada negra que confirma al gigante sudamericano como uno de los epicentros globales de la pandemia y como el segundo país en el mundo con más contagios después de Estados Unidos.

De acuerdo al último balance del Ministerio de Salud, 1.322 personas murieron en las últimas 24 horas, elevando la cifra de decesos a 76.688. De hecho, fue el día con más muertes en lo que va de julio y se registraron 45.403 nuevos casos, que empujaron a 2.012.151 la cantidad de enfermos con coronavirus.

En este contexto, científicos brasileños trazaron un panorama desolador con algunas proyecciones de hasta 200.000 muertos en el país por coronavirus a raíz de la falta de distanciamiento social y la posibilidad de que la pandemia mantenga su ritmo mortal hasta 2021, de acuerdo con un informe académico revelado hoy en San Pablo.

Si bien en algunos lugares como la ciudad de San Pablo, la mayor urbe latinoamericana, se redujo la mortalidad a niveles de mayo, al menos 10 estados presentaron aumentos en los decesos, en una situación fuera de coordinación desde el inicio de la pandemia, con el presidente Jair Bolsonaro, hoy contagiado y negando los efectos devastadores de la pandemia, a pesar de que hoy dio positivo por segunda vez.

Pero el estado de San Pablo es a la vez el que más casos registra, con 402.048 y 19.038 fallecidos. Le sigue Río de Janeiro, con 134.573 positivos y 11.849 muertes, y Ceará, con 144.000 casos y 7.127 decesos.

La opinión de especialistas

“No tengo dudas de que en menos de un mes tendremos 100.000 muertos y podría llegar tranquilamente a los 200.000 en el país”, dijo el matemático Eduardo Massad, profesor de la Escuela de Matemática Aplicada de la universidad Fundación Getulio Vargas.

Para Massad, el riesgo del retorno a las clases presenciales podría ser un “genocidio”, según una videoconferencia en la que participó organizada por la estatal Fundación de Amparo a la Pesquisa del Estado de Sao Paulo (Fapesp), que divulgó el contenido del debate.

Tan pesimista fue también uno de los hombres clave del estado de San Pablo en la investigación científica, Dimas Covas, director del estatal Instituto Butantan, que la semana que viene va a iniciar los ensayos de la vacuna del laboratorio chino Sinovac Biotech en 9.000 brasileños.

Varias regiones de San Pablo reabrieron actividades en una cuarentena flexibilizada: a partir de julio hay shoppings abiertos y por cinco horas al mediodía y a la tarde bares y restaurantes.

“Si bien muchos tienen la falsa sensación de que estamos en un momento de inflexión de la curva epidémica, la realidad es que el número de nuevos casos debe aumentar hasta octubre y la caída a partir de noviembre”, afirmó Dimas Covas, habitual colaborador del gobernador Joao Doria, aunque crítico con la reapertura.

Covas dijo que esto se debe a que no hubo lockdown (cerrar todo) y que la cuarentena la cumple entre el 45% y el 50% de la población.

Massad dijo que se habla de estabilidad de muertes pero en una “meseta elevada”. “Esta meseta es reconocer el fracaso de la política de contención”, afirmó, según el documento de la Fapesp, que reúne informaciones científicas del mundo académico de las universidades públicas paulistas.

Massad explico que el número de contagios en menores de cinco años puede llegar a 17 mil si las escuelas fueran reabiertas en agosto, tras las vacaciones de invierno, que en Brasil duran todo julio.

“Tenemos unos 500.000 niños circulando con el virus en el país y si las escuelas abren, incluso con barbijo y distanciamiento, serían 17.000 nuevas infecciones apenas el primer día de clases, con 38 muertes, y ese número se duplicará en 10 días. Abrir ahora sería genocidio”, subrayó.

A su turno, para Paulo Inácio Prado, profesor de Ciencias Biológicas de la Universidad de San Pablo (USP) e integrante del Observatorio Covid-19, la teoría de esperar a que la inmunidad colectiva (o de rebaño) es una “declaración de fracaso” de la ciencia delante de tantos muertos.

“Es dejar a la naturaleza ocuparse de algo que la civilización históricamente cuidó. La ciencia de la epidemiología nació de la necesidad de encontrar mejores soluciones y tenemos condiciones de tener mejores soluciones”, apuntó Prado.

Prado y Massad coincidieron en que lo ideal ahora, sin posibilidades de aislamiento social, sería mantener en 50% el nivel de apoyo al confinamiento hogareño hasta la llegada de una vacuna.

En Río de Janeiro, Bahía y San Pablo las autoridades han dicho que no habrá fiestas de Fin de Año ni Carnaval hasta no tener la vacuna.

La marca de los 2 millones de casos positivos llega en medio de las discusiones sobre el mes que cumplió en el cargo el ministro de Salud, general Eduardo Pazuello, que asumió interinamente luego de la renuncia de dos ministros, Luiz Mandetta y Nelson Teich, que se negaron a aprobar la cloroquina como un protocolo universal para todos los enfermos de la Covid-19.