En un hito para la ciencia y la salud pública, Brasil se prepara para lanzar su primera vacuna 100% nacional contra el dengue. Con una sola dosis y producción a gran escala, el país busca inmunizar a millones de personas y frenar el avance de una enfermedad que ha afectado a miles en los últimos años.
El gobierno de Brasil anunció la producción a gran escala de la primera vacuna 100% nacional contra el dengue, con un plan de distribución a partir de 2026. Se espera fabricar anualmente 60 millones de dosis para vacunar a la población elegible de entre 2 y 59 años, según informó la ministra de Salud, Nísia Trindade, durante una ceremonia en el Palacio de Planalto.
Según informó Agência Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva respaldó la iniciativa, destacando su importancia para la salud pública del país. "Esta vacuna representa un avance crucial en la lucha contra el dengue y una demostración del compromiso de Brasil con la innovación en biotecnología", señaló el mandatario.
Desarrollo y aprobación regulatoria
La vacuna, desarrollada por el Instituto Butantan en colaboración con la empresa china WuXi Biologics, aún está en proceso de evaluación por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). La solicitud de registro fue presentada en diciembre de 2024 y, recientemente, la agencia solicitó información adicional antes de aprobar su uso.
Trindade detalló que el gobierno federal ha destinado R$ 1.260 millones para la producción del inmunizante y R$ 68 millones adicionales para estudios clínicos. Estos ensayos buscan ampliar la cobertura de la vacuna a adultos mayores y evaluar su coadministración con la vacuna contra el Chikungunya, también desarrollada por el Instituto Butantan.
Impacto en la salud pública
Brasil enfrenta un alto índice de contagios de dengue en 2025, con 401.408 casos probables y 160 muertes confirmadas, de acuerdo con datos del Panel de Monitoreo de Arbovirus. Mientras se avanza en la producción de la vacuna, las autoridades sanitarias reiteran la necesidad de reforzar medidas preventivas para reducir la propagación del virus.
Con la fabricación masiva de este inmunizante, Brasil busca fortalecer su capacidad de respuesta ante brotes epidémicos y consolidarse como un referente en la producción de biotecnología en América Latina.
Historia de Lara Silva