Estará disponible en 2026 y protegerá contra las cuatro variantes del virus
Brasil dio un gran paso en la lucha contra el dengue con el anuncio de su primera vacuna desarrollada y fabricada en el país. El Instituto Butantan lideró este proyecto, que permitirá producir 60 millones de dosis anuales a partir de 2026.
El gobierno invirtió 1 260 millones de reales (USD 221 millones) y contó con el apoyo de la empresa china WuXi Biologics. La vacuna será de una sola dosis y brindará protección contra las cuatro variantes del virus, convirtiéndose en una herramienta clave para reducir el impacto de esta enfermedad.
Este avance llega en medio de una crisis sanitaria. En 2024, Brasil batió récords con 6,65 millones de casos probables y 6 022 muertes. Aunque en 2025 los contagios han bajado un 30 %, los números siguen alarmantes: ya se han reportado 402 000 casos en lo que va del año.
El estado de São Paulo está en emergencia sanitaria con 200 000 casos y más de 100 muertes en los primeros meses de 2025. Mientras tanto, el gobierno sigue aplicando la vacuna japonesa Takeda, con 9 millones de dosis compradas para este año.
Con su propia vacuna en camino, Brasil busca expandir la inmunización y frenar una enfermedad que afecta a millones de personas cada año.
.