Desde finales de febrero, Brasil anunció la nueva vacuna; ante la proliferación del dengue, autoridades aseguran que se acelera la producción nacional del fármaco
Brasil tendrá una vacuna contra el dengue, Butantan-DV, fabricada a nivel nacional y disponible a partir del próximo año, anunció el vicepresidente de la Sociedad Brasileña de Inmunizaciones, Renato Kfouri.
En entrevista con el podcast Reporter SUS , el funcionario resaltó que se trata de un paso significativo hacia el aumento de la protección de la población, aunque por sí solo el fármaco no significa el fin del arbovirus.
La esperada vacunación pone al gigante sudamericano en un lugar único, pues pocas naciones en el planeta tienen el privilegio de acceder a las dosis, recalcó Kfouri.
De acuerdo con información del Ministerio de Salud , se dispondrá de 60 millones de dosis al año, para iniciar la campaña en 2026 con la población de entre dos y 59 años como público objetivo de la primera fase.
La cantidad se incluye en una inversión total de 1.260 millones de reales (216 millones de dólares) en la asociación entre el Instituto Butantan (Brasil) y la empresa internacional WuXi Biologics, mediante el Programa de Desarrollo e Innovación Local del Ministerio de Salud.
De implementarse la idea, Brasil se convertiría en el primer país del mundo en poner esta vacuna a disposición pública de forma gratuita, alegan sus autoridades sanitarias.
Según , no es la primera vez que el Sistema Unificado de Salud proporciona una vacuna contra el dengue de forma gratuita; en enero de 2024, la japonesa Qdenga se ofreció de esa manera, aunque el número de dosis producidas por el fabricante resultó bajo.
ALMA Plus Online