Notícia

Mundiario (Espanha)

Brasil, el país más diverso del mundo: la genética del mestizaje como fuerza evolutiva (374 notícias)

Publicado em 20 de maio de 2025

UOL BOL Deutsche Welle (Brasil) Terra IstoÉ Dinheiro online IstoÉ online Metrópoles MSN (Brasil) Terra Portal da TV Cultura UOL Jovem Pan Nexo Jornal Portal da Band BOL Medscape - edição em português (EUA) TV Brasil O Globo Corrillos (Colômbia) online inoticias.cl (Chile) MSN (Brasil) Portal R7 MSN (Brasil) CNN (Brasil) Estadão.com O Estado de S. Paulo O Estado (CE) BOL El País (Uruguai) online Correio Braziliense online El Sol de Puebla (México) Diário do Grande ABC online Estadão.com Folha de Pernambuco online IstoÉ Dinheiro online Jornal do Commercio (PE) online Jornal de Brasília online UOL ABC (Paraguai) online Qué Pasa (EUA) Eldiario (Espanha) Yahoo Noticias en Español Correio Braziliense online Estadão.com Bioengineer (Reino Unido) Scienmag Science Magazine (Reino Unido) News Medical (Austrália) Mirage News (Austrália) Folha.com Terra Poder360 Terra O Povo online (CE) Terra La Vanguardia (Espanha) online Infobae América (Argentina) SWI - Swissinfo (Suíça) UOL MG Noticias (México) Folha.com MSN (Brasil) CNN (Brasil) IstoÉ Dinheiro online Deutsche Welle (Brasil) Terra UOL Portal da TV Cultura IstoÉ online BOL O Liberal (PA) online Portal da Band Diário da Região (São José do Rio Preto, SP) online Terra O Povo online (CE) TV Brasil Folha.com Valor Econômico online Valor Econômico BBC Brasil Ministério da Saúde Science (EUA) online Jornal Floripa No Olhar Digital Crazykiwi Flipboard Brasil Cidade Verde Blog do Seridó A Voz do MS News Blog Suébster Neri IHU - Instituto Humanitas Unisinos Grande Picos Canaltech Brasil Soberano e Livre Brasil em Folhas online Flipboard Brasil Inside Precision Medicine (EUA) Jornal Floripa Mídia Cuiabá Bahia Econômica Opera Mundi Bem Paraná online Correio de Carajás Jornal Floripa TecMania Tekimobile Jornal Floripa Tekimobile Mundo Negro Revista Oeste online A Gazeta (ES) online Bacana News Brasil 247 Jornal Floripa Mídia Hoje Jornal Noroeste News Rádio Litoral FM Tech and Science Post Rodani FM Portal Factótum Cultural Fato e Notícia Mulher Capital Brasília TNH1 Alagoas 24 Horas Jornal Floripa TDT News Jornal Floripa BCharts Agenda do Poder Rádio Litoral FM Folha do Estado da Bahia (Feira de Santana, BA) online DCM - Diário do Centro do Mundo Metro 1 Região Noroeste Voz da Bahia Rodani FM Paraíba Já blog da Cultura Rádio JBFM 99,9 O Sul online Primeira Página Atual MT Amazônia Press Gazeta de Alagoas online O Liberal (Americana, SP) online Antena 10 FM BataNews PalavraPB MS Atual Bastidores do Poder Gazeta Web (PR) Jornal Floripa Portal do Holanda Rádio Litoral FM TDT News Rodani FM Cenário News A Semana (Caieiras, SP) JP O Popular Portal Debate Carajás Portal Mulher Amazônica Folha de Mato Grosso Ver-o-Fato JB NEWS Alô Tatuapé Jornal do Vale (Ceres, GO) online Tekimobile Rádio Pampa FM 97,5 Gazeta Diária Ponta Negra News THMais Folha Vitória online Minuto MT TV Pampa Jornal Floripa PANORAMA MT Vitória News Plantão News (MT) Jornal da USP online Correio de Sergipe online BCharts Economia em Pauta Ponta Porã Informa Acesse Política Veja Bem MT Real Time 1 Flipboard Brasil InfoMoney Ponta Negra News Bahia na Política O Sul online Rádio Pampa FM 97,5 TV Pampa Repórter Maceió A Gazeta (ES) online Agron Notícia Preta Antena 1 Brasil em Folhas online AkiBomba O Dia (Rio de Janeiro, RJ) online Correio de Carajás Cruzeiro do Sul online Economia em Pauta Gazeta do Leste (MA) Blog do Bruno Muniz Blog A Crítica Ibicaraí Política Revista Ana Maria online ICL Notícias Buobe Conesul News Expresso 222 Meio News MTT News Olhar Cidade Gizmodo Sampi Gazeta Diária Aconteceu Bicas Boas Novas MG Amazonas 1 IAA-CSIC - Instituto de Astrofísica de Andalucía (Espanha) CGN Correio do Povo (Porto Alegre, RS) online Diário de Notícias online Diário do Comércio (MG) online Portal Espiaqui Portal GMC Online 106.7 FM (Ribeirão Preto, SP) Diario Jornada (Argentina) Thoth3126 Jornal Extra de Alagoas online O Seringal WebTV Paracatu Wiy Solutions Ponto Político Misto Brasília El País Internacional (Espanha) TN Online Tribuna de Petrópolis online Tribuna do Sertão TV Alagoas Movimento PB Jornal Extra de Alagoas online Blog Brasil Acadêmico Sputnik Brasil ABC Mais Tribuna do Sertão Carlos Lima Jornal Online Vero Notícias Análisis Urbano (Colômbia) Conesul Notícias Prensa Mercosur Diário de Petrópolis (RJ) online Notícia Infoco Roberto Cavada Radar Digital Brasília Telelatina Campo Grande News ABC (Espanha) online Campo Grande News Porto Alegre 24 Horas Economia em Pauta Folha de Dourados online Setor Saúde UFRGS O Bem Dito Jornal Extra de Alagoas online Espaço Ecológico no Ar Página 12 O Liberal (Americana, SP) online THMais Portal São Caetano do Sul Net (SP) Felipe Vieira Rádio Guaíba Tekimobile Revista Onne & Only online The Rio Times Leia Já Portal Tela Lapa News Portal do Holanda Portal Tela Rádio Águas Claras 100.3 FM InfoMoney Jogo do Poder HiperNotícias Repórter Diário online Meia Hora online Tribuna do Agreste Rádio Caiçara 96,7 FM TV kz Rádio Caiçara 96,7 FM Portal Rios de Notícias Tribuna do Agreste Mais Top News Rádio Pampa FM 97,5 TV Pampa Jornal Ponto Inicial Cidade Verde Guardião MT Guardião MT Diário do Brasil Jornal D Marília Datilin Sistema Paraíso GCMais Minuto Nordeste Jornal Floripa Economia em Pauta Portal São Caetano do Sul Net (SP) Universo Cooperativo Gizmodo Infofix Portal Tela Portal Mulher Amazônica RNCD - Rede Nacional de Combate à Desinformação Health365 Radio Estrelinha Estereo Nutrição e Qualidade de Vida Jornal Folha1 Iso Sendacz – Brasil Blog Negro Nicolau | A Mídia Antirracista do Ceará politicabrasileira.com.br oalertacidade.com.br www.geeknauta.com.br peligrosaradio.com www.blogdodiogenes.com.br enclavenavarra.com vitoriaagora.com.br vitoriaagora.com.br Bernardo Guedes Site Oficial www.novotempo.com www.tvmaiscanedo.com.br www.hcpa.edu.br www.impactonewsmt.com.br www.ng8.com.br www.juruainformativo.com.br saopaulo24horas.com.br clickbrnews.com.br ES Em Rede Prefeitura Municipal de Macapá Constelações Sistêmicas Familiares e Organizacionais

La genética de Brasil no es simplemente una cuestión científica: es una narración profunda sobre cómo el mestizaje moldeó no solo la identidad de un país, sin o la evolución de su gente. La reciente investigación publicada en Science, fruto de la colaboración entre instituciones como el Instituto de Biología Evolutiva (UPF-CSIC) y la Universidad de São Paulo, ha secuenciado el genoma completo de 2.723 personas de todas las regiones del país. Lo que han descubierto no es menos que asombroso: más de ocho millones de variantes genéticas inéditas, muchas de ellas con implicaciones médicas y evolutivas que reescriben nuestra comprensión del mestizaje humano.

Brasil alberga la mayor población mestiza reciente del mundo. El ADN brasileño es un tejido entrelazado de linajes indígenas, europeos y africanos, una mezcla forzada por siglos de colonización, esclavitud y migraciones masivas. Esta complejidad genética, lejos de ser un simple dato técnico, se convierte en una poderosa herramienta para entender cómo la historia social y política de un país puede dejar una huella indeleble en su biología.

Uno de los hallazgos más fascinantes del estudio es la velocidad con la que ciertos genes —relacionados con la inmunidad, la fertilidad o el metabolismo— han evolucionado en tan solo 500 años. ¿Por qué? La hipótesis de los investigadores es clara: la exposición repentina a enfermedades traídas por colonizadores europeos o por la trata transatlántica de esclavos (como la viruela o la malaria) generó una presión evolutiva intensa. En ese contexto, la diversidad genética surgida del mestizaje ofreció más opciones a la selección natural. En otras palabras: la mezcla permitió la adaptación.

Este punto es clave porque transforma la narrativa clásica del mestizaje como “simple convivencia racial” en una historia de resiliencia biológica. La diversidad no solo define la identidad cultural de Brasil, también ha moldeado cómo su población enfrenta las enfermedades, cómo responde a infecciones, e incluso cómo metaboliza los alimentos. Es medicina de precisión, pero con historia.

Una genética invisible y sus consecuencias médicas

Sin embargo, el estudio también pone el dedo en la llaga: el mestizaje brasileño fue profundamente desigual. Mientras que el 71 % de los linajes masculinos son de origen europeo, el ADN mitocondrial (heredado por línea materna) revela un 42 % de ascendencia africana y un 35 % indígena. Es decir, fueron las mujeres indígenas y africanas las que, en contextos muchas veces marcados por la violencia y la coacción, gestaron el Brasil mestizo.

Este patrón de mestizaje asimétrico refleja una estructura social heredada de la colonización.

El descubrimiento de más de ocho millones de variantes genéticas no registradas en bases de datos internacionales subraya otro problema: la invisibilidad científica. Hasta ahora, los estudios genómicos se han centrado mayoritariamente en poblaciones europeas y norteamericanas, dejando fuera a grupos mestizos como el brasileño. Esto tiene un impacto directo en la medicina: variantes genéticas no registradas son imposibles de interpretar correctamente en pruebas clínicas, lo que perpetúa errores de diagnóstico y tratamientos ineficaces.

El conocimiento de estas variantes permite desarrollar tratamientos personalizados, anticipar el desarrollo de enfermedades crónicas o infecciosas y mejorar la atención médica para millones de personas.

La diversidad genética como patrimonio y herramienta de futuro

Las diferencias regionales también cuentan historias. En el norte del país predomina la herencia indígena y africana; en el sur, la europea. En estados como Amazonas, el aislamiento geográfico ha creado poblaciones con baja diversidad genética y muchas variantes raras, lo que ofrece una oportunidad única para el estudio de enfermedades raras o infecciosas.

En última instancia, esta investigación es mucho más que un mapa de variantes genéticas: es un espejo donde se refleja la historia de Brasil. Un espejo que muestra no solo la violencia y la desigualdad, sino también la increíble capacidad de adaptación, resistencia y evolución de su pueblo.

“Descifrar la genética de Brasil no sólo puede ayudarnos a mejorar la salud de su población, también pone luz sobre nuestra evolución y la historia de la humanidad ”, dice la investigadora Tábita Hünemeier. Y tiene razón. Este trabajo científico no es solo una contribución al conocimiento biomédico, es un documento histórico que nos recuerda que el mestizaje no es simplemente una anécdota cultural, sino una fuerza evolutiva poderosa.

Brasil, con todas sus contradicciones, su belleza y sus heridas, ha escrito en su ADN la crónica de la humanidad mestiza. Un relato donde ciencia, historia y justicia se entrelazan para dar sentido a quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes podríamos llegar a ser. @mundiario

Andrés Tudares