Notícia

Corrillos (Colômbia) online

Brasil, el más diverso: estudio revela ocho millones de nuevas variantes genéticas (371 notícias)

Publicado em 20 de maio de 2025

UOL BOL Deutsche Welle (Brasil) Terra IstoÉ Dinheiro online IstoÉ online Metrópoles MSN (Brasil) Terra Portal da TV Cultura UOL Jovem Pan Nexo Jornal Portal da Band BOL Medscape - edição em português (EUA) TV Brasil O Globo inoticias.cl (Chile) MSN (Brasil) Portal R7 MSN (Brasil) CNN (Brasil) Estadão.com O Estado de S. Paulo O Estado (CE) BOL El País (Uruguai) online Correio Braziliense online El Sol de Puebla (México) Diário do Grande ABC online Estadão.com Folha de Pernambuco online IstoÉ Dinheiro online Jornal do Commercio (PE) online Jornal de Brasília online UOL ABC (Paraguai) online Qué Pasa (EUA) Eldiario (Espanha) Yahoo Noticias en Español Correio Braziliense online Estadão.com Bioengineer (Reino Unido) Scienmag Science Magazine (Reino Unido) News Medical (Austrália) Mirage News (Austrália) Folha.com Terra Poder360 Terra O Povo online (CE) Terra La Vanguardia (Espanha) online Infobae América (Argentina) SWI - Swissinfo (Suíça) UOL MG Noticias (México) Folha.com MSN (Brasil) CNN (Brasil) IstoÉ Dinheiro online Deutsche Welle (Brasil) Terra UOL Portal da TV Cultura IstoÉ online BOL O Liberal (PA) online Portal da Band Diário da Região (São José do Rio Preto, SP) online Terra O Povo online (CE) TV Brasil BBC Brasil Ministério da Saúde Science (EUA) online Jornal Floripa No Olhar Digital Crazykiwi Flipboard Brasil Cidade Verde Blog do Seridó A Voz do MS News Blog Suébster Neri IHU - Instituto Humanitas Unisinos Grande Picos Canaltech Brasil Soberano e Livre Brasil em Folhas online Flipboard Brasil Inside Precision Medicine (EUA) Jornal Floripa Mídia Cuiabá Bahia Econômica Opera Mundi Bem Paraná online Correio de Carajás Jornal Floripa TecMania Tekimobile Jornal Floripa Tekimobile Mundo Negro Revista Oeste online A Gazeta (ES) online Bacana News Brasil 247 Jornal Floripa Mídia Hoje Jornal Noroeste News Rádio Litoral FM Tech and Science Post Rodani FM Portal Factótum Cultural Fato e Notícia Mulher Capital Brasília TNH1 Alagoas 24 Horas Jornal Floripa TDT News Jornal Floripa BCharts Agenda do Poder Rádio Litoral FM Folha do Estado da Bahia (Feira de Santana, BA) online DCM - Diário do Centro do Mundo Metro 1 Região Noroeste Voz da Bahia Rodani FM Paraíba Já blog da Cultura Rádio JBFM 99,9 O Sul online Primeira Página Atual MT Amazônia Press Gazeta de Alagoas online O Liberal (Americana, SP) online Antena 10 FM BataNews PalavraPB MS Atual Bastidores do Poder Gazeta Web (PR) Jornal Floripa Portal do Holanda Rádio Litoral FM TDT News Rodani FM Cenário News A Semana (Caieiras, SP) JP O Popular Portal Debate Carajás Portal Mulher Amazônica Folha de Mato Grosso Ver-o-Fato JB NEWS Alô Tatuapé Jornal do Vale (Ceres, GO) online Tekimobile Rádio Pampa FM 97,5 Gazeta Diária Ponta Negra News THMais Folha Vitória online Minuto MT TV Pampa Jornal Floripa PANORAMA MT Vitória News Plantão News (MT) Jornal da USP online Correio de Sergipe online BCharts Economia em Pauta Ponta Porã Informa Acesse Política Veja Bem MT Real Time 1 Flipboard Brasil InfoMoney Ponta Negra News Bahia na Política O Sul online Rádio Pampa FM 97,5 TV Pampa Repórter Maceió A Gazeta (ES) online Agron Notícia Preta Antena 1 Brasil em Folhas online AkiBomba O Dia (Rio de Janeiro, RJ) online Correio de Carajás Cruzeiro do Sul online Economia em Pauta Gazeta do Leste (MA) Blog do Bruno Muniz Blog A Crítica Ibicaraí Política Revista Ana Maria online ICL Notícias Buobe Conesul News Expresso 222 Meio News MTT News Olhar Cidade Gizmodo Sampi Gazeta Diária Aconteceu Bicas Boas Novas MG Amazonas 1 IAA-CSIC - Instituto de Astrofísica de Andalucía (Espanha) CGN Correio do Povo (Porto Alegre, RS) online Diário de Notícias online Diário do Comércio (MG) online Portal Espiaqui Portal GMC Online 106.7 FM (Ribeirão Preto, SP) Diario Jornada (Argentina) Thoth3126 Jornal Extra de Alagoas online O Seringal WebTV Paracatu Wiy Solutions Ponto Político Misto Brasília El País Internacional (Espanha) TN Online Tribuna de Petrópolis online Tribuna do Sertão TV Alagoas Movimento PB Jornal Extra de Alagoas online Blog Brasil Acadêmico Sputnik Brasil ABC Mais Tribuna do Sertão Carlos Lima Jornal Online Vero Notícias Análisis Urbano (Colômbia) Conesul Notícias Prensa Mercosur Diário de Petrópolis (RJ) online Notícia Infoco Roberto Cavada Radar Digital Brasília Telelatina Campo Grande News ABC (Espanha) online Campo Grande News Porto Alegre 24 Horas Economia em Pauta Folha de Dourados online Setor Saúde UFRGS O Bem Dito Jornal Extra de Alagoas online Espaço Ecológico no Ar Página 12 O Liberal (Americana, SP) online THMais Portal São Caetano do Sul Net (SP) Felipe Vieira Rádio Guaíba Tekimobile Revista Onne & Only online The Rio Times Leia Já Portal Tela Mundiario (Espanha) Lapa News Portal do Holanda Portal Tela Rádio Águas Claras 100.3 FM InfoMoney Jogo do Poder HiperNotícias Repórter Diário online Meia Hora online Tribuna do Agreste Rádio Caiçara 96,7 FM TV kz Rádio Caiçara 96,7 FM Portal Rios de Notícias Tribuna do Agreste Mais Top News Rádio Pampa FM 97,5 TV Pampa Jornal Ponto Inicial Cidade Verde Guardião MT Guardião MT Diário do Brasil Jornal D Marília Datilin Sistema Paraíso GCMais Minuto Nordeste Jornal Floripa Economia em Pauta Portal São Caetano do Sul Net (SP) Universo Cooperativo Gizmodo Infofix Portal Tela Portal Mulher Amazônica RNCD - Rede Nacional de Combate à Desinformação Health365 Radio Estrelinha Estereo Nutrição e Qualidade de Vida Jornal Folha1 Iso Sendacz – Brasil Blog Negro Nicolau | A Mídia Antirracista do Ceará politicabrasileira.com.br oalertacidade.com.br www.geeknauta.com.br peligrosaradio.com www.blogdodiogenes.com.br enclavenavarra.com vitoriaagora.com.br vitoriaagora.com.br Bernardo Guedes Site Oficial www.novotempo.com www.tvmaiscanedo.com.br www.hcpa.edu.br www.impactonewsmt.com.br www.ng8.com.br www.juruainformativo.com.br saopaulo24horas.com.br clickbrnews.com.br ES Em Rede Prefeitura Municipal de Macapá Constelações Sistêmicas Familiares e Organizacionais

Los resultados permitirán avanzar en medicina de precisión para poblaciones con ancestros negros o indígenas, hasta ahora muy poco estudiadas por la ciencia.

Suele decirse que el pasaporte brasileño es el más codiciado entre los falsificadores porque cualquier ciudadano del mundo puede pasar por brasileño: desde el negro azabache de Pelé hasta la tez germánica de Gisele Bündchen pasando por los ojos rasgados de los cientos de comunidades indígenas.

La mezcla entre las poblaciones nativas, los primeros colonizadores, los africanos que llegaron esclavizados y las oleadas de inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX configuraron una sociedad mestiza de una diversidad genética enorme, pero que ha sido poco investigada.

Ahora, un estudio publicado en la revista Science por un equipo de científicos brasileños acaba de descubrir más de 8,7 millones de variantes genéticas previamente no documentadas y entre ellas hay más de 30.000 que podrían afectar a la salud de la población.

La enorme diversidad de variantes se encontró en secuencias genómicas completas recién generadas de más de 2.700 brasileños que participaron en el estudio en los últimos cinco años.

Una de las autoras del estudio, la prestigiosa genetista Lygia V. Pereira, de la Universidad de São Paulo, explica por teléfono que el estudio rellena un vacío en el campo de la genética, donde predominan los datos sobre población blanca europea.

“El hecho de estar secuenciando genomas de una población con muchos antepasados africanos y bastantes indígenas es lo que permite describir millones de variantes genéticas que aún no se habían descrito en el mundo”, dice.

Brasil, con sus más de 200 millones de habitantes, es el resultado de algunos de los movimientos de población más profundos de la historia: a los diez millones de indígenas que su territorio albergaba en la época de la colonización portuguesa se sumaron cinco millones de africanos esclavizados traídos a la fuerza.

Más tarde, entre el siglo XIX y XX, las autoridades estimularon la inmigración europea para blanquear el país. Alrededor de cinco millones de italianos, alemanes y españoles, sobre todo, se instalaron principalmente en el sur y sureste de Brasil.

También hubo fuertes oleadas de emigrantes del Líbano, Siria o Japón (São Paulo alberga la mayor colonia de descendientes de japoneses del mundo).

La genetista Pereira subraya que, a diferencia de otros países que también son bastante diversos, como EEUU, donde hubo duras políticas de segregación, en Brasil la población se mezcló intensamente.

De entre los más de 2.700 brasileños analizados, todos tenían trazos indígenas, europeos y negros. La única excepción fueron diez habitantes de São Paulo con ascendencia casi 100% del este asiático, posiblemente por la relativamente reciente inmigración japonesa.

A lo largo de la historia, el mestizaje fue descrito como el mayor atributo de “brasilidad” y dio pie a mitos de que Brasil era el país de la “democracia racial”, donde las tres razas (negros, blancos e indígenas) convivían en paz y armonía.

Aunque no es el foco central del estudio, los descubrimientos del equipo que trabajó en él ayudan a desmontar esa idea y revelan hasta qué punto ese mestizaje fue, durante un buen tiempo, fruto de la violencia.

Por ejemplo, la gran mayoría de las líneas del cromosoma Y (masculino) son de ascendencia europea (71%), mientras que la mayoría de líneas mitocondriales (sexo femenino) son de origen africano (42%) o indígena (35%).

“Este patrón probablemente sea el resultado de una unión histórica asimétrica entre hombres europeos y mujeres indígenas y africanas”, dice el estudio, en referencia a la violación de mujeres de esas comunidades por parte de los colonizadores y a la mayor mortandad entre los hombres esclavos y los aborígenes.

Uno de los principales descubrimientos del estudio son las 36.637 variantes “raras y potencialmente dañinas”, más comunes en individuos con ascendencia africana o indígena.

Es un primer paso para estudiar cómo la genética puede predisponer hacia determinadas enfermedades, asegura Pereira.

“Ahora partiremos para ver cuál es el impacto de esas variantes en la salud del brasileño. Por ejemplo, conocemos la genética del cáncer de mama y las variantes genéticas que aumentan las posibilidades de padecer un cáncer de mama a partir de estudios básicamente de poblaciones blancas. Ahora tenemos que saber si existen variantes en otras poblaciones que también impactan en ese riesgo”, comenta.

El estudio forma parte del programa Genomas Brasil, que el Ministerio de Salud brasileño lanzó hace cinco años con el objetivo de secuenciar el genoma completo de 100.000 brasileños.

El objetivo a largo plazo es implantar la llamada medicina de precisión en la sanidad pública, para escoger tratamientos más seguros y eficaces y detectar con más antelación la probabilidad de desarrollar determinadas enfermedades.