El gobierno brasileño encabezado por Lula Da Silva anunció la primera vacuna de aplicación única contra el dengue. En 2026 se planea 60 millones de dosis anuales, distribuidas en la red de salud pública.
La inyección tiene efectividad contra los cuatro tipos de virus y fue desarrollada por el Instituto Butantan y la empresa china WuXi Biologics. El costo inicial fue de 1.260 millones de reales, equivalente a unos 221 millones de dólares.
La ministra de Salud, Nísia Trindade, presentó el proyecto en medio de rumores sobre una posible pérdida de su cargo en una futura reforma del gabinete.
Esto en el marco de la lucha contra el dengue en el país, la cual afortunadamente ha tenido una baja en la taza mortalidad, sin embargo. En estados como São Paulo que cuenta con unos 200.000 casos probables, con 102 muertes confirmadas y otras 225 en investigación en lo recorrido del año.
2025 trajó consigo una cifra más postiva con respecto al año anterior, se han registrado 402.000 casos probables, un 30 % menos que en el mismo recorrido del 2024.