Brasil, 26 de febrero de 2025. El Gobierno de Brasil, anunció la creación de la primera vacuna contra el dengue que estará lista para 2026, y de la cual se distribuirán 60 millones de dosis e n la red de salud pública del país, informó la ministra de Salud, Nísia Trindade, quien presentó el proyecto.
La vacuna de dosis única la desarrolló el Instituto Butantan junto con la empresa china WuXi Biologics, con efectividad comprobada contra los cuatro tipos de dengue.
Para elaborar este fármaco se contó con una inversión inicial de 1.260 millones de reales (unos 221 millones de dólares), señaló la Ministra que estuvo acompañada en la ceremonia de lanzamiento por el presidente Luiz Inacio «Lula» da Silva.
El gigante suramericano registró el año pasado, un récord de 6,65 millones de casos probables de dengue y una cifra histórica de 6.022 muertes por esa enfermedad. En lo que va de 2025, se contabilizan 402 mil casos probables, un 30% menos que en el mismo período de 2024.
Aunque el Gobierno lanzó el año pasado una campaña de inmunización contra el dengue con la vacuna Takeda, de la firma japonesa Odenga, las dosis no fueron suficiente para inmunizar a más de 3 millones de niños. Actualmente, la entidad sanitaria adquirió nueve millones de dosis de la vacuna japonesa.
En Brasil, hay una situación preocupante en algunas regiones, como el estado de São Paulo, que se declaró en emergencia sanitaria tras registrar entre enero y febrero unos 200.000 casos probables, con 102 muertes confirmadas y otras 225 en investigación.