SAO PAULO – El gobierno de Sao Paulo anunció este jueves la construcción de una planta pionera en la producción de hidrógeno renovable a partir de etanol, considerado el combustible verde del futuro.
La iniciativa se desarrollará junto con empresas de energía y transporte e investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP), cuyo campus albergará el proyecto.
Se prevé que la planta esté en funcionamiento en el primer semestre de 2024 con una producción de 5kg/hora de hidrógeno, para abastecer inicialmente a tres autobuses que circularán en la ciudad universitaria y un vehículo leve, informó el gobierno paulista.
La transformación del etanol, combustible hecho a base de caña de azúcar fermentada, se hará por medio de un proceso químico conocido como reformado de vapor, de acuerdo con la universidad estatal.
El método consiste en calentar dentro de un reactor una mezcla de etanol con vapor de agua a una temperatura de 700 grados hasta producir hidrógeno.
La Universidad de Sao Paulo asegura que el costo de producción será de entre 6 y 9 dólares el kilo, frente a los 13 dólares que cuesta el hidrógeno producido en California.
La empresa británica Shell financiará el proyecto con nueve millones de euros con el objetivo de probar la eficiencia tecnológica de la planta para determinar si es viable escalar la tecnología para su uso comercial.
Actualmente, más del 90 % del hidrógeno producido en el mundo se produce calentando gas natural, mientras que el resto utiliza fuentes de energía renovable.