El gobierno de Brasil presentó este martes la primera vacuna contra el dengue completamente producida en el país. A partir de 2026, se distribuirán 60 millones de dosis anuales en la red de salud pública.
La vacuna es de dosis única y protege contra los cuatro tipos de dengue. Su producción estará a cargo del Instituto Butantan, un laboratorio de referencia en Brasil. Además, contará con el apoyo de la empresa china WuXi Biologics. La inversión inicial asciende a 1.260 millones de reales (unos 221 millones de dólares).
El anuncio se realizó en una ceremonia encabezada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, no tomó la palabra. La ministra de Salud, Nísia Trindade, presentó el proyecto en medio de rumores sobre su posible salida en una reforma del gabinete.
¿Qué es y por qué se celebra Miércoles de Ceniza?
En 2024, Brasil registró récord de 6,65 millones de casos probables de dengue y cifra histórica de 6.022 muertes por esa enfermedad, que en los últimos años ha avanzado con fuerza en el país.
2024
En lo que va de este año, ya se han registrado 402.000 casos probables, 30% menos que en el mismo período de 2024.
Pese a esa reducción, hay una situación preocupante en algunas regiones, como el estado de São Paulo, que se declaró en emergencia sanitaria tras registrar entre enero y febrero aproximadamente 200.000 casos probables, con 102 muertes confirmadas y otras 225 en investigación.
Durante el año pasado, el gobierno promovió una inédita campaña de inmunización contra el dengue con la vacuna Takeda, de la firma japonesa Odenga, pero las dosis adquiridas solo fueron suficientes para inmunizar a 3,3 millones de niños de entre 10 y 14 años de edad.
Para este año, el Ministerio de Salud ha adquirido hasta ahora 9 millones de dosis de la vacuna japonesa, cifra que pudiera aumentar durante el segundo semestre.
Información Revista Mercado