El Gobierno de Brasil, encabezado por Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes (25.02.2025) la primera vacuna contra el dengue producida totalmente en el país, con la proyección de alcanzar una producción anual de 60 millones de dosis para 2026. Estas vacunas serán distribuidas a través de la red de salud pública.
Desarrollada por el Instituto Butantan en alianza con la empresa china WuXi Biologics, la vacuna de dosis única cuenta con eficacia comprobada contra los cuatro serotipos del virus del dengue. La inversión inicial del proyecto asciende a 1.260 millones de reales (221 millones de dólares), consolidándose como un avance significativo en la salud pública de América Latina.
El anuncio llega en un contexto de emergencia sanitaria, después de que Brasil registrara en 2024 un récord de 6,65 millones de casos probables de dengue y 6.022 muertes, la cifra más alta desde que se tienen registros.
La presentación de la vacuna se realizó en una ceremonia oficial liderada por Lula da Silva y la ministra de Salud, Nísia Trindade. La funcionaria destacó la importancia de la nueva vacuna en la lucha contra el dengue en el país, en medio de especulaciones sobre una posible reforma del gabinete que podría afectar su cargo.
Con este avance, Brasil refuerza su compromiso con la salud pública y la investigación biomédica, marcando un hito en la lucha contra el dengue en la región.