Veículo
BioBio (Chile)
Em 2025: 2 notícias
Desde 1995: 8 notícias
Extinguidos por humanos: revelan datos inéditos de los perezosos gigantes que vivieron en la Patagonia
Publicado em 26 de maio de 2025
Un estudio publicado en la revista Science , que analiza la historia evolutiva de los perezosos y sus grupos ancestrales, recogió nuevos datos sobre estos curiosos animales, que alguna vez fueron inmensos y habitaron incluso la Patagonia chilena, como el milodón ( Mylodon darwini
De hecho, un grupo de perezosos gigantes se extinguió en Sudamérica hace 12 mil años , y entonces eran muy diferentes a los que quedan hoy. Llegaban a pesar hasta 4 toneladas y [...]
-
Encuentran el fósil de una rara hormiga "infernal" con alas, la más antigua conocida por la ciencia
Publicado em 28 abril 2025Un insecto que vivió en la era de los dinosaurios sorprendió a la ciencia, se trata de una hormiga “infernal”, con alas, la más antigua conocida hasta ahora , que fue identificada en un fósil rescatado en 2024. De acuerdo con CNN , Anderson Lepeco, investigador del Museo de Zoología de la Universidad de São Paulo, se topó con este hallazgo el año pasado mientras examinaba una colección de fósiles del mismo [...]ver notícia -
Descubren en Brasil una nueva especie de rana miniatura, el segundo vertebrado más pequeño del mundo
Publicado em 29 outubro 2024resultó ser el segundo vertebrado más pequeño del mundo, con solo 7 milímetros de tamaño La rana fue descubierta en la reserva ambiental del Proyecto Dacnis, en Ubatuba, en el estado de São Paulo. Los expertos estaban estudiando el canto de la especie Brachycephalus hermogenesi , cuando notaron variaciones que indicaban que podrían especies diferentes El profesor Luis Felipe Toledo, que lideró el estudio, se dio cuenta de que se [...]ver notícia -
¿Cómo funcionan los pararrayos? Inéditas fotografías a alta velocidad lo revelan
Publicado em 19 abril 2023Fotografías a alta velocidad capturadas apenas 25 milésimas de segundo antes de que el rayo impactara en uno de los edificios permitieron revelar detalles nunca antes vistos sobre el funcionamiento de los pararrayos. Una fotografía de alta velocidad poco común de un rayo que muestra las conexiones con los pararrayos cercanos está ayudando a los científicos a comprender cómo compiten estos dispositivos para atraer los rayos y mantener los [...]ver notícia -
Estudio sugiere que ciudad amazónica de Brasil habría alcanzado "inmunidad de rebaño" para Covid-19
Publicado em 24 setembro 2020Manaos, capital del estado brasileño de Amazonas, pudo haber alcanzado una “inmunidad de rebaño” debido al alto número de contaminaciones que la convirtieron en una de las más golpeadas por la pandemia de coronavirus, indica un estudio preliminar. El estudio, publicado en la plataforma medRxiv, sugiere en base a modelos matemáticos y el análisis de muestras de un banco de sangre que un 66% de la población de Manaos habría [...]ver notícia -
66% de la población contagiada de COVID-19: Ciudad brasileña habría alcanzado la inmunidad de rebaño
Publicado em 23 setembro 2020Un estudio divulgado por la Universidad de Sao Pablo estimó que la ciudad de Manaos, en la Amazonía de Brasil, habría alcanzado la inmunidad de rebaño debido a sus alarmantes cifras de contagios de coronavirus: 66% de la población se infectó con el virus. El documento indica que aquella ciudad, de poco más de 2 millones de habitantes, alcanzó el peak de contagios en mayo pasado, cuando un 46% de sus habitantes habían [...]ver notícia -
Gobernador desafía a Jair Bolsonaro y prolonga cuarentena en Sao Paulo por coronavirus
Publicado em 08 maio 2020El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, prolongó este viernes hasta el 31 de mayo la cuarentena impuesta en ese estado brasileño debido a la crisis del coronavirus, ignorando las presiones del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, contrario al confinamiento. “Me gustaría dar una noticia diferente (…), pero el escenario es desolador, tenemos que prorrogar la cuarentena hasta el 31 de mayo”, dijo Doria en rueda de prensa. El estado más rico y [...]ver notícia -
Universidad de La Frontera concretó colaboración científica con importante fundación brasileña
Publicado em 16 maio 2014La Universidad de La Frontera (Ufro) suscribió un convenio con la Fundación Carlos Chagas Filho de Apoyo a la Investigación del Estado de Río de Janeiro (Faperj) de Brasil, con el fin de que ambas instituciones participen, durante cinco años, de iniciativas conjuntas, potenciando el quehacer científico tecnológico. La Ufro informó que el acuerdo convierte a esta universidad en la única institución chilena en tener un acuerdo de este nivel con la Faperj. En tanto, el convenio fue [...]ver notícia