Notícia

Infosalus (Espanha)

Así afecta la COVID-19 al cerebro (148 notícias)

Publicado em 12 de agosto de 2022

Always First (Índia) News Day FR (Reino Unido) Daily Prabhat (Índia) Infobae América (Argentina) Noticias de Bariloche (Argentina) MSN (EUA) MSN (México) Knowledia (França) Knowledia (França) O Sul Desde Puebla (México) Publimetro (México) Khaleej Times (Emirados Árabes Unidos) online Lanza Digital (Espanha) NoticiasDe.es (Espanha) Mallorca Diario (Espanha) 20 Minutos (Espanha) Crônica Balear (Espanha) National Geographic España (Espanha) online Diario Live (México) LiveMint (Índia) Covid-19.rehab Boldsky (Índia) Digitpatrox Health TeleCinco (Espanha) Only my Health (Índia) Salamanca24horas (Espanha) NIUS (Espanha) Newsroom Post (Índia) Bild (Alemanha) online Mexico ES Euro News (Reino Unido) Helsinki Times (Finlândia) online Notimérica TittlePress (Reino Unido) La Jornada (México) online Zamora 24 Horas (Espanha) TeleMadrid (Espanha) El Mundo (Espanha) Liga Democrática Rádio Pampa FM 97,5 O Sul online Planeta online Blog Cidade News Itaú ClickNews Head Topics (Brasil) Política Livre Alagoas Hoje Climatempo Nipponese News (Japão) Posts US News ES (França) Desacato Play Crazy Game Play Crazy Game Blog Planejamento Estratégico Quasar K+ Your Choic Dagoldnews Nepalnews (Nepal) Pehal News (Índia) World11 News Argentina Detail Zero Posts.worabia.com Latest.worabia.com ScoopBuddy.com Pakkikhabar (Índia) Illuminati Press (Índia) El Sol Revista (Espanha) Money.it (Itália) Paper Writer (Canadá) HourlyPrimeNews (Índia) Daily Hindustan News (Índia) Live News Vault 123 Hind News BefitGlitz Publimetro (Argentina) 101 TV (Espanha) Corriere dello Sport (Itália) The Squadron News (Índia) Centro Meteo Italiano (Itália) IDRANOTICIAS Drumpe Click Nova Olímpia SIV Telegram Media Hoy Bolivia (Bolívia) Radio Mas FM 93.5 (Argentina) Red de Noticias Online (República Dominicana) News Bulletin 247 FV Digital TV (República Dominicana) RedNoticias (Espanha) VNExplorer ConSalud.es (Espanha) Psiquiatria.com (Espanha) TV Pampa APM- Associação Paulista de Medicina Correio do Brasil online Região Noroeste Portal Roda de Cuia The News Uruguay (Uruguai) Muhabarishaji News (Tanzânia) Maba Radio (México) 247 News Bulletin (EUA) Italy24 News English Safe Home DIY AlJazeera (Qatar) liderairbag Ferplei Hertewing Noticias (México) Covid Latest Here Newz25 IMA - Instituto de Medicina do Além F10 News Khaleej Report Medically Speaking (Índia) iHealth Tekh Gerente (México) FM Meridiano 98.5 (Argentina) BLV Brasil Publimetro Peru

MADRID, 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un estudio realizado por investigadores brasileños ha mostrado cómo el SARS-COV-2 infecta las células cerebrales llamadas astrocitos, provocando cambios estructurales en el cerebro.

La infección por el SARS-CoV-2 puede causar alteraciones cerebrales y disfunción neurocognitiva, sobre todo en el largo síndrome COVID-19, pero los mecanismos subyacentes aún se desconocen.

El investigador Daniel Martins-de-Souza, de la Universidad de Campinas (Brasil), y sus colegas utilizaron la resonancia magnética para comparar la estructura cerebral de 81 participantes en el estudio que se recuperaban de una infección leve por COVID-19 y 81 individuos sanos. Los autores descubrieron que el primer grupo presentaba un menor grosor cortical, lo que se correlacionaba con las deficiencias cognitivas y síntomas como la ansiedad y la depresión.

Los autores analizaron muestras cerebrales de 26 personas que habían fallecido a causa del COVID-19, y descubrieron que las muestras de cinco de estos individuos presentaban daños en los tejidos.

Un análisis más detallado de las muestras cerebrales dañadas reveló que los astrocitos, que son células cerebrales que sostienen el metabolismo neuronal, eran especialmente propensos a infectarse con el SARS-CoV-2 y que el virus entra en estas células a través del receptor NRP1.

Una vez infectados, los astrocitos presentaban niveles alterados de los metabolitos utilizados para alimentar las neuronas y la producción de neurotransmisores, y las células infectadas secretaban moléculas neurotóxicas. Según los autores, los hallazgos descubren los cambios estructurales observados en los cerebros de las personas con COVID-19.

La importancia del estudio denota que los síntomas neurológicos se encuentran entre las complicaciones extrapulmonares más frecuentes de la COVID-19, afectando a más del 30 por ciento de los pacientes. En este estudio, aportan pruebas de que el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2) se encuentra en el cerebro humano, donde infecta a los astrocitos y, en menor medida, a las neuronas.