El infectólogo Hugo Pizzi advirtió sobre un aumento exponencial de casos y llamó a tomar medidas urgentes.
El reconocido infectólogo argentino, Hugo Pizzi, encendió las alarmas sobre la preocupante situación del dengue en nuestro país. En una entrevista, en el marco del ciclo "La Argentina, hoy", que se emite en el programa "Informados, al regreso", el especialista destacó que el país se encuentra en el segundo lugar a nivel mundial en cantidad de casos, sólo superado por Brasil.
"América Latina aumentó un 175,8% el porcentaje de casos de dengue", afirmó Pizzi, subrayando la gravedad de la situación. Y agregó: "Argentina, con 581 casos, se posiciona como el segundo país más afectado, seguido por México, Colombia y Paraguay".
Una de las cuestiones más alarmantes es que la epidemia comenzó varias semanas antes de lo previsto. "Trece semanas antes, empezaron los casos en Córdoba y después en todo el país", señaló el experto.
Recomendaciones y medidas preventivas
Ante este panorama, Pizzi brindó una serie de consejos para prevenir el contagio.
Vacunación : si bien reconoció que la vacuna es cara y no está disponible para toda la población, instó a inmunizar a todos los mayores de cuatro años, salvo casos excepcionales, como embarazadas o inmunocomprometidos.
Repelentes : recomendó el uso de repelentes autorizados por ANMAT y su aplicación correcta, especialmente en zonas descubiertas de la piel.
Hidratación : en caso de presentar síntomas, es fundamental mantener una buena hidratación y consultar al médico de inmediato.
Evitar la automedicación : advirtió sobre los riesgos de tomar aspirinas u otros medicamentos que puedan aumentar el riesgo de hemorragias. .
La importancia de una política sanitaria unificada
Pizzi criticó la falta de una política sanitaria nacional unificada para combatir el dengue.
"No hay ninguna duda, pero eso es porque no han sido muy golpeados. En el momento de ser golpeados todos, ya van a ver que van a empezar a unificar criterios", expresó.
Nuevas vacunas y esperanza en el futuro
El infectólogo destacó el desarrollo de una nueva vacuna brasileña, que podría ser más accesible y efectiva.
"Estamos muy ilusionados con una vacuna brasileña, que la está haciendo el Instituto Butantan. Presten atención a este detalle: va a ser una sola dosis y va a costar una sexta, una séptima parte de lo que cuesta esta japonesa", afirmó.
En conclusión, la situación del dengue en Argentina es grave y requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades sanitarias y de la población en general.
Las recomendaciones del Pizzi resultan fundamentales para prevenir el contagio y mitigar los efectos de esta enfermedad. (Fuente Cadena 3)