Veículo
Al Día (Cuba)
Em 2021: 0 notícias
Desde 1995: 121 notícias
El chikungunya puede afectar al sistema nervioso central
Publicado em 21 dezembro 2020
Un estudio a cargo de un equipo internacional de investigadores demostró que esta enfermedad viral puede causar infecciones neurológicas. El riesgo de muerte durante las fases agudas y subagudas fue mayor en pacientes con diabetes y en jóvenes adultos.
Un estudio a cargo de un equipo internacional de científicos que contó con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo – FAPESP [...]
-
El hallazgo del ‘talón de Aquiles’ de una proteína abre la puerta a nuevos medicamentos anti-VIH
Publicado em 01 dezembro 2020Está volviéndose cada vez más clara la manera a través de la cual la proteína Nef logra “burlar” los mecanismos de defensa de las células humanas para permitir que el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) avance. El descubrimiento de un potencial “talón de Aquiles” de la proteína Nef, crucial en la virulencia del VIH y en su capacidad de desencadenar el SIDA, abre caminos en la búsqueda de un nuevo tipo de [...]ver notícia -
La grasa corporal sería la fuente de los factores inflamatorios que inciden en la gravedad de la COVID-19
Publicado em 27 novembro 2020Análisis preliminares en tejidos adiposos de pacientes revelan que el virus infecta a los adipocitos y altera la cantidad de moléculas de señalización que esas células liberan en la circulación. Surgen cada vez más evidencias de que el tejido adiposo cumple un rol clave en el agravamiento de la COVID-19. Una de las teorías en estudio indica que los adipocitos hacen las veces de reservorio del SARS-CoV-2, con lo cual contribuyen al aumento [...]ver notícia -
Dos compuestos antiinflamatorios pueden acelerar la recuperación de la COVID-19
Publicado em 21 novembro 2020Un anticuerpo monoclonal puesto a prueba por investigadores de la Universidad de São Paulo y un fármaco experimental aplicado por científicos de la Universidad de Pensilvania a pacientes en Italia generaron una rápida mejoría respiratoria. Dos estudios clínicos independientes, uno a cargo de investigadores del Centro de Terapia Celular (CTC), en el estado de São Paulo (Brasil), con el anticuerpo monoclonal eculizumab, y otro de [...]ver notícia -
La población xavante del Brasil central enfrenta una epidemia de diabetes, según un estudio
Publicado em 21 novembro 2020Científicos constataron mediante exámenes de retina una alta prevalencia del tipo 2 de la enfermedad y de una disfunción oftalmológica que la misma causa. Los xavantes constituyen una de las poblaciones indígenas brasileñas más vulnerables al SARS-CoV-2. Y enfrentan una epidemia de otra enfermedad silenciosa, considerada como factor de riesgo para el agravamiento de la COVID-19: la diabetes. Un grupo de investigadores brasileños [...]ver notícia -
El reflujo gastroesofágico puede aumentar el riesgo de muerte por la COVID-19, apunta un estudio
Publicado em 12 novembro 2020Las alteraciones del pH provocadas por el ácido estomacal inducen una mayor expresión del gen ACE-2 y hacen que las células se vuelvan más susceptibles a la infección causada por el nuevo coronavirus. Trastornos digestivos tales como el reflujo gastroesofágico y el síndrome de Barrett pueden estar asociados a un riesgo incrementado de muerte por la COVID-19, según sugiere estudio apoyado por la FAPESP y dado a conocer en la plataforma [...]ver notícia -
El SARS-CoV-2 utiliza una estrategia similar a la del virus de inmunodeficiencia humana para infectar a los linfocitos
Publicado em 03 novembro 2020El nuevo coronavirus puede provocar un cuadro de inmunodeficiencia aguda no solamente porque destruye a una parte de los linfocitos T CD4, sino también porque perjudica la función de esas células. Un estudio coordinado por científicos de la Unicamp, la Universidad de Campinas (en el estado de São Paulo, Brasil) y dado a conocer en la plataforma medRxiv, aporta nuevas evidencias que indican que el virus SARS-CoV-2 tiene la capacidad de infectar y de replicarse [...]ver notícia -
Una investigación sugiere que el SARS-CoV-2 puede infectar y destruir a los linfocitos
Publicado em 03 novembro 2020Experimentos realizados en la Universidad de São Paulo (USP), en su campus de la localidad de Ribeirão Preto, en Brasil, indican que el nuevo coronavirus es capaz de infectar y llevar a la muerte a diferentes tipos de linfocitos, células claves en la defensa del organismo contra los patógenos. No se sabe aun si se produce una merma de la inmunidad ocasionada por este ataque y cuál sería su duración, pero los investigadores no descartan la [...]ver notícia -
Descubren cómo se regeneran los músculos después de los ejercicios físicos
Publicado em 02 novembro 2020Investigadores de la USP (la Universidad de São Paulo, en Brasil) descubrieron que la regeneración de los músculos que promueven los ejercicios físicos aeróbicos está mediada por modificaciones en el consumo de oxígeno de las células satélite, un tipo de células madre del tejido muscular. Este hallazgo puede ayudar en la recuperación de lesiones y en el combate contra la pérdida de masa muscular asociada a la [...]ver notícia -
La combinación de omega-3 con aspirina ayuda a tratar la periodontitis en personas diabéticas
Publicado em 26 outubro 2020Una asociación de suplementos de omega-3 y pastillas de aspirina junto al tratamiento convencional contra la periodontitis permite obtener mejores resultados clínicos con personas que padecen diabetes, ayudando incluso en el control de la glicemia. La inflamación crónica de las encías ocurre con frecuencia entre los diabéticos y ocasiona perjuicios importantes en la calidad de vida. Esta conclusión surge de un estudio apoyado por la FAPESP [...]ver notícia