Veículo
Agriculturers.com
Em 2025: 0 notícias
Desde 1995: 7 notícias
Revelado el misterio de los tubos polínicos
Publicado em 25 de agosto de 2020
Un grupo internacional de investigadores develó el mecanismo mediante el cual las células que crecen desde el polen, los llamados tubos polínicos, aumentan hasta mil veces su tamaño para llegar a los óvulos de las flores. Se trata de un crecimiento que depende de la entrada y la salida de los protones, lo que genera una actividad eléctrica en la membrana de las células que las hace crecer. Este descubrimiento abre el camino hacia una mejor [...]
-
Insectos estériles en el combate contra una plaga del campo
Publicado emUna de las estrategias aplicadas en el control biológico de la mosca sudamericana de la fruta (Anastrepha fraterculus) –una especie que ataca los cultivos de la región sur de Brasil, fundamentalmente los vinculados la producción de manzanas y duraznos– es la esterilización de los machos de la especie mediante la irradiación de rayos X o rayos gamma. Este procedimiento tiene el objetivo de provocar una disminución de la población de [...]ver notícia -
Las hormigas que defienden a las plantas reciben azúcares y proteínas a cambio
Publicado em 19 julho 2019Los biólogos Laura Carolina Leal y Felipe Passos realizaron una serie de experimentos en el nordeste de Brasil –más específicamente en el interior del estado de Bahía, una región en donde predomina el bioma semiárido conocido con el nombre de Caatinga– para verificar la interacción entre las plantas que poseen nectarios extraflorales y las hormigas. Los nectarios extraflorales son las fuentes de los azúcares (hidratos de [...]ver notícia -
Caña de azucar contra la sequía
Publicado em 23 outubro 2018La falta de disponibilidad de agua durante el desarrollo de la caña de azúcar constituye un tipo de estrés ambiental que genera importantes efectos negativos sobre esta planta. Con el objetivo de dotarla de una mayor resistencia al estrés hídrico, científicos de diversas instituciones de Brasil han intentado desarrollar durante los últimos años variedades de caña de azúcar mejor adaptadas las condiciones de sequía. Un grupo de investigadores del Instituto de Biología de la [...]ver notícia -
Fungicida perjudica la producción de seda
Publicado em 14 junho 2018Uno de los problemas causados por el uso intensivo de pesticidas es su efecto en otros organismos además de aquellos para los que están diseñados para combatir, el más notorio de los cuales es la mortalidad global de las abejas melíferas. Sin embargo, hay otros insectos económicamente beneficiosos que las abejas que están implicados. “El gusano de seda es otro insecto manejado cuyo rendimiento puede haberse visto afectado por el envenenamiento por plaguicidas”, dijo Daniel Nicodemo, [...]ver notícia -
Hormigas recurren a una bacteria para geolocalizar su nido
Publicado em 19 abril 2018Una variedad de hormiga cortadora recurre a una bacteria como ayuda para la geolocalización, y saber qué camino debe tomar para retornar a su hormiguero. Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP) han descubierto que una bacteria presente en la microbiota asociada a la hormiga Atta sexdens rubropilosa es capaz de producir las mismas pirazinas que el insecto utiliza para demarcar su camino hasta el nido. Este hallazgo se dio a conocer en un artículo publicado en la revista [...]ver notícia -
Sensores y el big data en el agro
Publicado em 12 fevereiro 2018Existe una anécdota que siempre repiten los científicos del área de e-agriculture. Afirman que hace algunos años, los agricultores les decían a sus hijos que deberían estudiar si querían dejar el campo e ir a la ciudad. Pero ahora, según esa misma anécdota, ese consejo ha cambiado: los hijos necesitan estudiar para poder seguir en el campo. Estos cambios están en curso: no sólo en la producción sino también en la gestión. Con la unión de big data e Internet de las Cosas, las [...]ver notícia